Trayectoria

1982

Azucena y Roberto se conocen en Mosca Teatro.

1983

Viajamos a Londres. Escuela de Adam Darius y la Oval House Theater. Clases con Barry Gratham, Ann Dennis, Abel Bravo….

1984

Fundación de la Compañia. En la parcela de un amigo guardamos los elementos de nuestro primer montaje. Primera gira veraniega con la DPZ, 17 bolos con Alicia Maravillas y Jolgorio Matutino.

1985

Beca del Ministerio de Cultura. Vamos a Chez Lecoq en Paris.

1986

Alquilamos nueva parcela con dos locales sucesivos en Torrero. Amistad y trabajo con Biella Nuey. Nuevo local en San José compartido con ellos.

En verano montamos Verano loco y Gigantudos y Cabezantes

1987 – 1988

Iniciamos la linea de “Teatro para jugar” con Increible pero mentira.

1989

Propuesta de teatro de sala, inesperado en su momento en Aragón, con Fabulaciones; todo un aprendizaje para nosotros.

Iniciamos una linea pedagógica que nos enriquecerá como artistas y personas con un taller de teatro por docenas de escuelas aragonesas.

1990

El Ayuntamiento de Zaragoza deposita su confianza en nosotros y nos invita a colaborar, gestionar, producir y coordinar multud de eventos y espacios en nuestra ciudad. Esta fructifera colaboración se prolongará a lo largo de 10 años.
Montse Portero comienza su colaboración con nosotros. Su esfuerzo, dedicación, sacrificio desinteresado y ánimo hicieron posibles retos que sin su ayuda no hubieran visto la luz.

1991

Producción y actuaciones con El Baul Maravilloso, uno de los espectáculos con más muñecos, elementos y actores para niños y adultos que han girado por Aragón.

1993 – 1994

Producción y representación de la cabalgata “Sigue la Estrella” en Zaragoza. Un nuevo concepto de montaje multidisciplinar con grandes equipos e íntegramente gestionado por compañías de teatro que marcó un antes y un después.

Producción y representación de Fuegos de Manos. El fuego y la pirotecnia como elemento dramático. Una pasión para nosotros y una catarsis para los que nos vieron.
Dani, Laura, Saba…Contamos con un equipo de actores casi estable que permanece con la compañia una media de 6 años.

1995

Curso en el TASOC. Vicente Martínez entra en la compañía. Su dedicación y coraje en la distribución y búsqueda de nuevos mercados es tal que nos vemos obligados a doblar y triplicar equipos.

Colaboración con Comediants en la presentación con Fuegos de Manos de la Antorcha de la Universiada en Zaragoza.

1996

Producción de A OSKURAS uno de los espectáculos insignia de la compañía y de los que mas funciones se han realizado. Un nuevo lenguaje que nos nutre y con el que seguimos investigando.

Ganamos el concurso para la coordinación, diseño y gestión de Bochinche Films en el Parque Bruil de Zaragoza.

1997

Iniciamos la colaboración con la red de centro culturales de Zaragoza. A Oskuras les emociona y desarrollamos con sus técnicos una intensa labor de campañas escolares para miles y miles de chavales. Jesús, Josefina, Antonio, Jesus, Roberto, Julio, Chelo…. creyeron en nosotros.

Batimos el record de bolos veraniegos con 27 fechas en Agosto.

1998

Creación de la Mar en Solfa o como conjugar provocación, mensaje y juego en un espectáculo para niños. Una amable espectadora en “El Zorongo” nos riñe por dar “demasiado mensaje” a los niños.

Creación de un gran laberinto pirata en el Parque Bruil de Zaragoza, que posteriormente desembocaría en la puesta en escena de Aventuras con Ratamarina.

1999

Nos mudamos a un nuevo y espacioso local en Torrero que facilita nuestro trabajo.

2000 – 2001

Los Programas didácticos de IBERCAJA eligen a A OSKURAS como buque insignia de teatro de gran formato para los mas “peques”. Recorremos Aragón, Rioja, Madrid y Cataluña.

2002 – 2003

Con el estreno de Ábrete Sésamo damos un paso adelante en el lenguaje de actores, máscaras, objetos y muñecos iniciado con A Oskuras. Los escenarios de grandes teatros “serios” se abren a nuestro espectáculo y la presencia de la compañía en festivales, muestras y ferias del estado español es ya una constante

2004

Presentación de Ábrete Sésamo en FETEN donde como dice nuestro querido Vicente recibimos el “premio del público” además de muy buenas críticas. Marta, Moni y Juanjo nos acompañan en esta aventura.

2005

Recibimos una importante ayuda de la DGA para “Cuando sueñas” y las múltiples giras con Ábrete Sésamo, confirmando la buena sintonía que con esta casa siempre ha habido.

Seleccionados para Circuito de las Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid con 20 actuaciones de Ábrete Sésamo.

Emilio Gazo entra en la compañía; nuestro McGiver particular, mas allá de sus tareas técnicas y de asistencia escénica, resulta seducido por las musas de la escena y es adoptado por diferentes personajes del repertorio de sala y calle.

2006

Feria europea de teatro para niños. FETEN – Gijón con «Cuando sueñas», espectáculo que se aleja, tal vez, de la línea “oficial” que impera en esta feria y que despierta pasiones encendidas y contrapuestas.

También vamos al Festival de Titelles de Lleida con «ABRETE SESAMO».

En Semana Santa un personaje relevante de la escena aragonesa nos aborda por la calle “os vais a Tailandia, confirmado eh…” nos quedamos ojiplaticos y comprobamos que la persona en cuestión – Paco Ortega – iba en serio. Seria nuestra primera actuación transoceánica.

2007

A través del SEEI, representamos al pabellón de España con «Gamusinos y otros duendes» en la Expo internacional Royal Flora Ratchapruek celebrada en Chiang Mai – Tailandia. Es bonito poder enviar todo tan lejos y traerlo de vuelta. Sería un entrenamiento para lo que vendría después. A las 6 de la tarde el país se paralizaba 3 minutos mientras sonaba el himno nacional. Nos habían dicho que no se podía tocar a los niños en la cabeza… pero en cada intervención veíamos como adultos y niños se abalanzaban sobre nuestros muñecos y cabezudos, !!estampándoles sonoros besos y abrazos!! La organización nos pidió que prorrogáramos la estancia, pero ya teníamos fechas comprometidas en Madrid, snifff…!!!

También estuvimos en dos sitios que nos gusta mucho actuar, el FIROBI con «Ábrete Sésamo » y las XXII Semanas internacionales de TEATRO para NIÑAS Y NIÑOS en la Sala Paco Rabal de Madrid de Acción Educativa con «Cuando Sueñas».

También fuimos al Museo Guggenheim de Bilbao en su X aniversario con «Ábrete Sésamo «.

2008

Una extensiva gira con los Programas didácticos de Ibercaja con «Cuando Sueñas» en Comunidad de Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana, Asturias, Castilla – León y Castilla – La Mancha, Andalucía , con mas de 100 funciones. Yoli Corral ya está con nosotros.

Inauguramos el Pabellón de Aragón de la Expo Zaragoza con «Gamusinos y otros duendes».

Paco Ortega confió nuevamente en nosotros, propiciando el estreno de «Ondina» en el Teatro del Balcón de las Artes Escénicas de la Exposición Internacional Expo agua Zaragoza en Agosto. Un espectáculo de teatro negro de no mas de media hora, con mucha carga y una peculiar reflexión sobre la relación de los humanos con el agua…

En otoño recibimos una extraña llamada, a través de Jorge Mur (Graus – Nocte) la directora de un festival de campanillas nos habla de la posibilidad de ir a actuar a…. ¡¡NUEVA YORK!!

2009

Una larga gira por todo el país con «Cuando Sueñas» y con «Ábrete Sésamo «. En febrero y gracias a Cristina y Fernando representamos «Cuando Sueñas « en el Teatro de la Estación.

Joaquín Melguizo realiza en Heraldo una hermosa crítica de nuestra obra.

Nos centramos emocionados en la preparación del viaje a las américas. Tras múltiples gestiones, obtención de visados, informes varios, nuevas cajas de transporte, charlas por Skype, cambio de ministro incluido, viajes a Madrid, etc, finalmente en junio aterrizamos en la Gran Manzana. La sintonía con Susana Tubert, la directora del festival, es inmediata. El abrazo y su intensidad es un lenguaje universal. En el III Festival de Teatro Latino en Nueva York – TEATROSTAGEFEST presentamos «Ábrete Sésamo » en un teatro de Broadway, el Peter Norton Symphony. Desarrollamos talleres de movimiento y expresión para actores y actrices neoyorkinos, jóvenes y veteranos. Asistimos a paneles informativos (ruedas de prensa). Contamos con la maravillosa colaboración de Elvira Lindo y su marido Muñoz Molina en el Instituto Cervantes. Cenamos en Sardy’S y fuimos homenajeados por nuestro cumpleaños. 25 años después y a miles de kilómetros de distancia obtuvimos nuestro primer galardón oficial, el premio HOLA como compañía visitante sobresaliente.

2010

En la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid con Ondina Glups  realizamos una gira por 12 municipios.

En la Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE) Ondina Glups va a 12 municipios, siendo uno de los espectáculos mas programados del año.

FETEN (Gijón) presentando  Ondina Glups en el Teatro Jovellanos.

XXI Fira de Titelles de Lleida con Cuando Sueñas.

En las XXV Semanas Internacionales de Teatro para niños y niñas de Acción Educativa con Ondina Glups en el Teatro Paco Rabal (Madrid).

XXX Festival Internacional de Teatro de Santurtzi con Ondina Glups.

Embolicando a Joaquin Merchan y con la complicidad de Sergio Abrain preparamos y producimos en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza la exposición: ”Caleidoscopio 25 años de Teatro para Jugar. EL Pez Dorado” en el Centro de Historias de Zaragoza, que se vuelca con nosotros. Inauguramos a mediados de diciembre.

Mientras, en el Teatro Principal de Zaragoza en “Abierto en Navidad” presentamos la versión completa de Ondina Glups.

2011

Sigue la exposición: ”Caleidoscopio 25 años de Teatro para Jugar. EL Pez Dorado” en el Centro de Historias de Zaragoza, prorrogada hasta el 5 de marzo con más de 15.000 visitantes. Hacemos visitas guiadas para escolares todas las mañanas y visitas guiadas para colectivos sociales y público en general todas las tardes y fines de semana. Personalidades del mundo de la cultura, las artes, la educación y compañeros de profesión nos visitan, animándonos a difundir mas, nuestro quehacer artesanal y la manera de entender este oficio. Somos solicitados constantemente para dar cursos y talleres.

Adolfo Ayuso nos dedica un numero integro del suplemento “Letras” del Heraldo de Aragón y Anton Castro nos saca en su programa. También vienen, la malograda Giulieta Agustí y Concha de la Casa.

Acto de presentación del Libro – Catálogo sobre la exposición y trayectoria de la compañía. Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza y renombrados artistas, escritores y agentes culturales de Aragón se reúnen en torno a una mesa junto con Magdalena Lasala y los autores Sergio Abrain, Azucena Gimeno y Roberto Barra con motivo de este evento.

Realizamos un performance con elementos y personajes de múltiples espectáculos para la llegada del Jurado de la Capitalidad Europea de la cultura Zaragoza 2016, con acciones en el Museo Pablo Serrano, La Milla digital y el Palacio de la Aljafería.

Participamos en el XXX Festival Internacional de Títeres de Bilbao, Teatro Campos Eliseos 2011 con Ondina Glups, donde recibimos el Premio a la trayectoria.

2012

Adaptándonos al signo de los tiempos, buscamos el máximo rendimiento con, tal vez, el mínimo equipo humano, sin perder un ápice de calidad y compromiso estético en nuestros montajes. De esta forma, de las profundidades del armario caleidoscópico nacen dos nuevos espectáculos adaptados: Click – Clack y La Goleta Fantasma. No se puede ofrecer mas con menos. En verano, Harpo, el guardián bigotón del local se cuela en nuestras vidas.

Inmersos en una nueva producción en noviembre, hacemos residencia artística y estrenamos en Zaragoza El Abrigo de Yorick, con funciones para escolares en el Centro Cívico de Valdefierro. Es nuestro pequeño homenaje al “otro teatro”.

En diciembre cosechamos una gran aceptación en el Teatro Principal en Zaragoza. Con Ábrete Sésamo y mas de 1.100 espectadores en un fin de semana.

Con ilusión y energía, tras el éxito cosechado con su exposición El Pez Dorado y las numerosas solicitudes por parte de instituciones públicas y privadas… Caleidoscopio se encuentra inmerso en un nuevo proyecto que aúna el Teatro con la Pedagogía y los nuevos lenguajes., en un espacio multidisciplinar, tan original como el trabajo de la compañía. Donde nace el Teatro es un proyecto impulsado por la generosidad y gratitud, que hemos recibido hasta ahora hacia nuestros proyectos, y que queremos devolver a la sociedad, difundiendo y poniendo en valor, este Arte, cargado de futuro e imprescindible para la salud cultural del país. Como el carro de los cómicos, nuestro caleidoscopio sigue girando; buscamos mecenas para este nuevo espacio…

2013

Gira nacional con Click – Clack y Abrete Sésamo. Teatro Arteria Campos Elíseos de Bilbao y Teatro Bergidum de Ponferrada (Bierzo). Mas de 2.500 escolares disfrutaron con la idea del libro y sus sorpresas.

RAEE y Circuito de las Artes Escénicas de Aragón, gira por pueblos aragoneses con La goleta fantasma, Gamusinos del Moncayo y Click – Clack. Con mas de 25 funciones veraniegas de gran formato.

Gira de otoño por Centros cívicos de Zaragoza El Abrigo de Yorick, con funciones para escolares en Centros Cívicos de Valdefierro, Sala Venecia y Teodoro Sánchez.

En diciembre Teatro Olimpia de Huesca con Ábrete Sésamo en su presentación en el teatro remodelado. Función para 400 personas.

En navidades, residencia artística y estreno en abierto en el Teatro de la Estación de Zaragoza con El Abrigo de Yorick, cosechando excelente acogida de público y crítica.

2014

El Abrigo de Yorick. Gira nacional. Seleccionado para PLATEA.

Feria de Huesca. Homenaje a los 30 años de la compañía y presentación de El Abrigo de Yorick.

En la frontera con TODO FLUYE.

Producción y estreno de Travesía y sarao de un barquito resalao.

En Junio Caleidoscopio Teatro cumple 30 años de actividad ininterrumpida.

El Abrigo de Yorick. Intensa gira de otoño por España, Aragón y Centros Cívicos de Zaragoza

2015

Presentación en el Teatro Principal de Zaragoza de El Abrigo de Yorick en enero.

En Primavera nos mudamos a una nueva sede de trabajo. Una nave nueva y espaciosa en el Polígono Empresarium de La Cartuja Baja de Zaragoza, con mas volumen y metros que mejora nuestra dinámica cotidiana. El concepto “Unidad de producción” toma una nueva dimensión.

Por encargo del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza montamos el espectáculo – sesión pedagógica Ni y Mu van al Teatro, para ilusionar a los mas pequeños y desvelar las múltiples maneras de contar historias en escena. Casi 1.500 escolares disfrutan de estas sesiones en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter de Zaragoza, en marzo.

El Abrigo de Yorick. Continua la gira por España, Aragón y Centros Cívicos de Zaragoza

Intensa gira veraniega con Travesía y sarao y la goleta Fantasma entre otros montajes.

El Abrigo de Yorick. Gira de otoño por España y Aragón.

Ni y Mu van al Teatro. Gira de otoño por diferentes Centros Cívicos de Zaragoza.

Ábrete Sésamo. Gira de otoño – invierno por España y Aragón.

2016

Gira nacional con Ábrete Sésamo, Barakaldo, Palencia, Málaga, Yecla, Sangüesa, Vitoria.

Nueva presentación de Ni y Mu van al Teatro, para casi 1.500 escolares en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter de Zaragoza.

Intensa gira veraniega con todo el repertorio de calle…

Ondina glups seleccionada para PLATEA. Gira nacional.

Ideación, producción y creación del espectáculo itinerante Ebro Vivo, el río animado. Por encargo del Ayuntamiento de Zaragoza y realizado con motivo del Pregón de las fiestas del Pilar. Supuso la coordinación del trabajo artístico de 15 compañías y un equipo humano de mas de 130 personas.

Eva Lago, música y actriz, se implica a tope en taller y producción.

Ni y Mu van al Teatro. Gira de otoño por diferentes Centros Cívicos de Zaragoza.

Ábrete Sésamo. Gira de invierno por Aragón. Homenaje al Quijote.

Ondina glups en el Teatro Olimpia de Huesca en diciembre.

Ondina glups en el Teatro Principal de Zaragoza en diciembre.

2017

Programación de Navidad en Familia: Sueña Despierto, del Teatro del Mercado de Zaragoza con Abrete sésamo.

Cabalgata de reyes de Zaragoza. CABALGATA INTERESTELAR. Animación de suelo y Carroza con «Los carboneros saturninos». 7 Personajes marcianos con estetica steampunk y su locomotora cargada de carbón, La Saturnina.

Participación en el Carnaval Infantil en Zaragoza con DESPIERTA OSO.
Personajes de la tierra, trangas, osos, semihumanos, totems ancestrales y percusion en vivo, una vibrante propuesta con pasacalles por c/ Alfonso y acciones con gran verbena final en la Plaza del Pilar.

3ª Edición . Programas Didácticos del Servicio de Educación del Ayto de Zaragoza con NI y MU van al teatro.

Programación de Verano A LA FRESCA, en los nuevos barrios de Zaragoza.

Gira estival con Los duendes del Baul y La goleta Fantasma.

Pregón fiestas del Pilar de Zaragoza 2017. CIERZO, VOLANDO VOY SILBANDO VENGO. Ideación, coordinación y dirección artística de este gran pasacalles, coproducido con el Ayuntamiento de Zaragoza, que incluye la colaboración con otras 15 compañias y asociaciones, reuniendo a mas de 130 artistas y conjugando artes de calle, teatro, circo, danza y grandes elementos que disfrutaron 100.000 personas. Además animación de carroza y suelo con los bloques Cierzópolis y ¡A volar!.

PLATEA 2017, programa del Ministerio de Cultura con Ondina Glups.

Programas Didácticos en Asturias (Gijón y Oviedo) con la participación de más de 3.500 escolares con Ondina glups.

Programa Vamos al Teatro en el Casco Histórico de Zaragoza (PICH) con NI y MU van al teatro.

Gira navideña con Ondina glups y Abrete sésamo.

2018

Programación de Navidad en Familia: Sueña Despierto, del Teatro del Mercado de Zaragoza con El Abrigo de Yorick.

Cabalgata de reyes de Zaragoza. JULIO VERNE – VIAJEROS UNIVERSALES. Animación de suelo y Carroza con «Los carboneros setones». 7 Personajes marcianos con estetica steampunk y su locomotora cargada de carbón, La Carbonilla & Co.

Festival de Teatro de Málaga con Ondina glups.

Participación en el Carnaval Infantil en Zaragoza con TRAGANTUA COMILON. Un insaciable gigante persigue su almuerzo fugitivo, enorme chorizo y huevo frito. Un desfile de verduras – vedettes intentará despistarlo y engañarlo. Pasacalles por c/ Alfonso y acciones con gran verbena final en la Plaza del Pilar.

4ª Edición . Programas Didácticos del Servicio de Educación del Ayto de Zaragoza con NI y MU van al teatro.

SALA MOZART – AUDITORIO DE ZARAGOZA. Presentación en marzo de la coproducción con la Sinfonica ciudad de Zaragoza de «Jugando con el carnaval de los animales». Apuesta muy personal de la compañía sobre la obra de Camille Saint Saëns. 17 personas en escena entre actores y músicos, representaron este juguete musico – visual, que fue visto por mas de 8.000 personas entre sesiones pedagógicas y pases en abierto.

23 DE ABRIL – SAN JORGE. Realización de varios pases de «Travesia y sarao de un barquito resalao» en su versión mas laberíntica y con transformación de espacios, en los patios interiores del edificio Pignatelli de la DGA.

Gira estival con Los duendes del Baul, Gamusinos del Moncayo y Travesía y sarao.

Pregón fiestas del Pilar de Zaragoza 2018. EN FEMENINO. Ideación, coordinación y dirección artística de este gran pasacalles, coproducido con el Ayuntamiento de Zaragoza, que incluye la colaboración con otras 15 compañias y asociaciones, reuniendo a mas de 130 artistas y conjugando artes de calle, teatro, circo, danza y grandes elementos que disfrutaron 100.000 personas. Evento cultural creado para ensalzar y defender la figura de la mujer. Además animación de carroza La que desvela – La maja y creación de una enorme marioneta escultura y su animación. Gaia, la que crea.

PLATEA 2018, programa del Ministerio de Cultura con Ondina Glups.

SALA MOZART – AUDITORIO DE ZARAGOZA. Nueva presentación de la coproducción con la Sinfonica ciudad de Zaragoza de «Jugando con el carnaval de los animales». 2.000 personas disfrutan de dos funciones en abierto.

Gira navideña con Ondina glups.