El increíble Maño menguante se dejó ver por Zaragoza
El pasado sábado 5 de octubre presentamos por fin “El increíble Maño menguante”, una propuesta creemos novedosa, por tratarse de una historia con principio y final que todos los asistentes a la cabalgata del pregón podían seguir.
El proyecto tuvo desde el principio un aroma local que lo hacia especialmente atractivo a los ojos de los zaragozan@s. Se basaba en la película de ciencia ficción de los años 50 del siglo XX, “El increíble hombre menguante”; algunas escenas fueron reproducidas casi literalmente en el pregón, pero lo mas interesante fue captar el espíritu de aquellos filmes de ciencia ficción de los 50 y las distopías de los años 70, impregnando todo el desarrollo de la propuesta con este aire retro futurista.
De esta forma integramos espacios reconocibles de la geografía zaragozana (Zaragoland) como las orillas del Ebro, el Pilar, el Mercado Central, La antigua Feria de Muestras, Torrero…
Tambien contamos con personajes esenciales del imaginario colectivo de nuestras fiestas como son la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y el Tragachicos, dándoles un papel protagonista dentro de la historia.
Desde esta ficción a medio camino entre la fantasciencia y el relato futurista hemos querido lanzar un claro mensaje ecologista sobre el futuro del planeta y apoyados en las iniciativas juveniles que se extienden de un extremo a otro de nuestra casa común hemos gritado ¡¡NO HAY PLANETA B!!
Desde el humor y la fuerza visual, apoyados en el lenguaje del cómic, elaboramos un guión que cristalizó en la creación de una historieta gráfica, de la mano de José Rubio y que sirvió como base para el trabajo de las escenas de cada compañía.
Gracias a los diseños y creatividad de Manolo Pellicer y de Jose Rubio en el planteamiento de cada carroza y elemento, en la de continuidad en el diseño de vestuario y maquillaje del Maño Menguante por parte de Obsidiana, y a la magnífica intervención de Victor Meneses en el material pedagógico y de difusión pudimos poner en pie esta iniciativa singular.
Tambien contamos con la producción de la SMZC y la inestimable ayuda y concurso de las Brigadas de Arquitectura del Ayuntamiento de Zaragoza.
Estas fueron las compañías y asociaciones que participaron: Norabola, Caleidoscopio Teatro, Callejeatro, Pares Sueltos, Grupo de teatro Mujeres La Paz, Nostraxladamus, Obsidiana, Titánicas company, Monopajaroverde, Sweet chilli company, Patín Nueva Era, K de Calle, Coscorrón, Peliagudo arte y circo, Tarde o Temprano danza, Alodeyá, Almozandia, Pilar Joven – Timbalao, Comparsa de gigantes y cabezudos del Ayuntamiento de Zaragoza.